martes, 31 de marzo de 2020

MATEMÁTICAS, TEMA 7. LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. ACTUALIZADO 3/4/20 (examen viernes).

LUNES, 16/3/20.

Si habéis leído el post en el que cuento la que lié con la máquina del tiempo (si no leedlo, está más abajo en el blog), sabréis que tenemos que arreglar todo este desaguisado. Según vayáis superando pruebas matemáticas, cada cosa se irá colocando en su sitio y todo volverá a la normalidad. 

Para resolverlo, necesitaréis esto. Tengo en el cole uno para cada uno, pero estos romanos me tienen confinada en casa. Así que os recomiendo que os la imprimáis, ya que la usaréis durante todo el tema. Es la llave que os ayudará a ordenar todas las medidas y poder cambiar de unas a otras.


Primero, veremos este vídeo para que sepáis cómo se pasa de unas unidades a otras.

LONGITUD (VÍDEO EXPLICACIÓN).

Después,tenéis una ficha de matemáticas que deberéis leer atentamente y después resolver los problemas. Está en PDF (por si la imprimís) y en Word (por si queréis rellenarla y guardarla). También podéis verla y hacer en el cuaderno. También hay un documento con pistas para resolver cada ejercicio. Enviaré las soluciones vía Classdojo. 

FICHA 1 MATE. LA ROMANIZACIÓN. LONGITUD.

No hagáis trampas, estos romanos se las saben todas, y nos pillarán. Entonces mi plan se irá al traste y acabarán por conquistarnos. Mucho cuidado y... suerte. 😉👍 


Ahora, podéis practicar con algunos juegos.

LONGITUD. MUNDOPRIMARIA.

IXL. PÁGINA WEB CON JUEGOS (LONGITUD).


17/3/20. MARTES.


Hoy vamos a trabajar la capacidad (litros) y la masa (kg).

Vemos un vídeo que explica como pasar de unas unidades a otras. Ya veis que es igual que con los metros. 

CAPACIDAD Y MASA (VÍDEO AULA 365).


Os recuerdo las reglas para multiplicar por 10, 100 o 1000.

CON NÚMEROS NATURALES


CON NÚMEROS DECIMALES



CÓMO X O : ENTRE 10, 100... CON DECIMALES (VÍDEO).

Os dejo una ficha de cálculo para practicar. si imprimís esta ficha la podéis corregir vosotros mismos, ya que si os salen los resultados de la derecha y coincide el dibujo, lo habéis hecho bien. Los que no imprimáis, escribid los resultados igualmente en hoja a parte. Mandaré la solución por Classdojo.

FICHA DE CÁLCULO x y : 10, 100 y 1000.



Ahora, a practicar. Tened a mano la "llave"↑ para pasar de unas a otras. El ejercicio 7 no hagáis.



Os dejo aquí unos juegos para practicar.





18/3/20. MIÉRCOLES

Hoy, seguimos trabajando con las medidas. Si tenéis dudas, podéis volver a ver los vídeos explicativos de este tema y practicar con los juegos que he colgado en días anteriores. También podéis poner vuestras dudas en comentarios, por mail a iocanafe@educacion.navarra.es o a través de Classdojo. 

Además, trabajaremos un poco el cálculo con una ficha de divisiones con decimales en el divisor. este ficha se autocorrige, ya que si os salen los resultados de los personajes de abajo es que lo habéis hecho bien. Aún así, enviaré las soluciones de ambas fichas a vuestras familias.

FICHA CÁLCULO. DIVISIÓN CON DECIMALES.


FICHA MEDIDAS. Miércoles.


19/3/20. JUEVES

¡FELIZ DÍA A TODOS LOS PAPIS! 

Tenía preparado para hoy una ficha de cálculo y otra de problemas. Luego me acordé de que es puente, pero como para nosotros no cambia mucho la cosa, pues lo dejo como tarea. 

Os voy a poner las soluciones en la misma carpeta, pero no se pueden mirar hasta que hagáis las fichas. Recordad que estos romanos se enteran de todo, e irán camino a vuestra casa. 



SUMAS CON DECIMALES

FICHA DE PROBLEMAS. Jueves 19/3/20. 

En la ficha de problemas se ha escapado alguna L, así que si veis algo raro, añadid L (kl, hl, dal, l, dl, cl, ml).

23/3/20. LUNES.

EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS

Buenos días, chicas y chicos. Hoy, vamos a ver las expresiones complejas e incomplejas. Mirad las imágenes y ved los vídeos.



MEDIDAS COMPLEJAS E INCOMPLEJAS. VÍDEO.


Ahora vamos a ver cómo pasar de una expresión compleja a una incompleja, y así poder manejarla más fácilmente. Como igual es un poco difícil, os lo explico yo misma en este vídeo.
Nota: en el vídeo, he dicho km en vez de hm, espero que se haya entendido.
 👇

CÓMO PASAR DE INCOMPLEJA A COMPLEJA. VÍDEO.

Ya habéis visto que podéis utilizar la manera que más fácil os parezca. Multiplicando o dividiendo por 10, 100, 1000 y sumando todas o colocándolas en la tabla.

También podemos pasar de incompleja a compleja. Os lo explico aquí. 👇

DE INCOMPLEJA A COMPLEJA. VÍDEO.

Ahora vamos a practicar con algunos ejercicios y problemas del libro. Si lo tenéis en casa, lo podéis ver mejor de ahí y resolvéis en el cuaderno. A ver qué tal se os da.

Página 127 ej 30, 31, 33, 34 y 35 A.

 Dejo las soluciones en este enlace, pero solo se pueden mirar después de hacer la tarea, para corregir. 

Soluciones complejas e incomplejas.

________________________________________________

MARTES, 24/3/20

Hoy, os dejo un vídeo donde explico cómo podemos utilizar la tabla para pasar de unas unidades a otras. Vedlo y después haced los 5 ejemplos en la tabla. 

CÓMO USAR LA TABLA. VÍDEO.


FICHA PRÁCTICA TABLA.

Os dejo las soluciones también.

soluciones tabla.


Ha sido fácil, ¿no?


Como era muy rápido, vamos a practicar un poco con el cálculo. Ya sabéis que hay que coger velocidad y no olvidarse.


FICHA CÁLCULO 24/3/20

Carpeta con soluciones.
.................................................................................................

MIÉRCOLES, 25/3/20

Hola chicos y chicas, hoy os voy a enseñar el último tipo de división con decimales. Es el más difícil, por eso lo había dejado para el final. Os dejo un vídeo donde os lo explico. 
🙆Me he dado cuenta de que está girado el vídeo, hoy toca torcer un poco el cuello, jeje.🙇

CÓMO DIVIDIR CON EL DIVIDENDO MÁS PEQUEÑO QUE EL DIVISOR.

👩Si no lo entendéis, preguntadme. De todas formas, seguiremos con esto otros días.

👇Ahora, a practicar con esta ficha.👇

FICHA DIVISIONES TIPO IV

soluciones divisiones tipo IV

...................................................................................................................................................................

27/3/20, VIERNES.

Bueno, chicos/as. Hoy ya es viernes. Vamos a descansar un par de días de tareas, así que hoy os dejo una ficha un poco más larga para que vayáis haciendo el fin de semana. Hay cálculo y problemas con decimales. Leed bien los problemas y pensad qué se pide antes de poneros a resolver. Os dejo las soluciones en la misma carpeta. 

FICHA CÁLCULO Y PROBLEMAS CON DECIMALES.

También podéis practicar con los juegos del blog (hay más en el post de ATAC, podéis encontrarlo en el menú de la derecha, en el mes de enero).

JUEGOS 5º MATEMÁTICAS

LONGITUD, CAPAC Y MASA. PÁG WEB.

 Un saludo y aprovechad el tiempo para jugar mucho con vuestra familia. 👪

...................................................................................................................................................................



Semana del 30 de marzo al 3 de abril

 REPASO Mates y control viernes

Buenos días, chicos/as. Esta semana voy a poner las notas de la 2ª evaluación. De matemáticas, este viernes haré un examen en Google formularios. 
Además de longitud, capacidad y masa, haré una pequeña prueba de cálculo con decimales. 
Todo lo que entra está en este post, así que si tenéis dudas podéis mirar lo que hemos dado otros días. 👆
También podéis  preguntarme si no sabéis cómo se hace algo por classdojo o mail , a 🙎iocanafe@educacion.navarra.es. La cosa es que no os quedéis con dudas. 🙌💬😎

  Durante esta semana, haremos repaso del tema. Así que, aunque no toque en el horario de tareas, veremos cada día una cosa, para estudiar todo bien. 
 Tenéis una ficha para cada día (de lunes a jueves), en esta carpeta. 

REPASO y EXAMEN MATE T 7. TAREAS y soluciones.

VIERNES, 3/4/20

EXAMEN MATEMÁTICAS TEMA 7. LONGITUD, CAPACIDAD, MASA Y DIVISIONES CON DECIMALES.




No hay comentarios:

Publicar un comentario