viernes, 21 de febrero de 2020

TAREA CARNAVAL

Tras el carnaval, tenemos unos días para desconectar, pero toca practicar y repasar. Os dejo las fichas del dossier por si alguno no las tiene. Las podéis descargar e imprimir. 

También recomiendo que los que no tengan clara la división entre 2 cifras, que practiquen en casa. Ahora empezamos a dividir con decimales y veo hay que repasar la división y las tablas en casa. 

Recordad que tenéis vídeos y juegos en el blog.

TAREA CARNAVAL







RESTO DEL DOSSIER






martes, 18 de febrero de 2020

LENGUA. TEMA 7. LA MÁQUINA DEL TIEMPO (CUENTO).

Como estamos estudiando la historia, vas a meterte de lleno en ella. Pero de verdad. ¿No te lo crees? 
Imagina que inventan una máquina del tiempo. Te metes dentro y... ¡viajas al pasado! ¿Tendrás que vivir en una caverna prehistórica? ¿O en una villa de la Hispania romana? 

 Este va a ser el punto de partida de nuestros cuentos. Espero que nos sorprendan con sus historias, ya que las contaremos a otros niños que estarán deseando viajar con nosotros.

EXPRESIÓN ESCRITA. CÓMO ESCRIBIR UN CUENTO. 

PLANIFICACIÓN





ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAS

GRAMÁTICA. EL ADJETIVO




 
VOCABULARIO: PALABRAS DERIVADAS, PREFIJOS Y FAMILIA DE PALABRAS.





 



TAREA: CLASE INVERTIDA/FLIPPED CLASSROOM
(VER LOS 2 VÍDEOS Y RESUMIR O HACER ESQUEMA DE LO QUE HE APRENDIDO).



ORTOGRAFÍA: LA TILDE EN DIPTONGOS E HIATOS








domingo, 16 de febrero de 2020

CIENCIAS. LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA.




FICHAS

MATEMÁTICAS. TEMA 6. OPERACIONES CON DECIMALES.













JUEGOS CON DECIMALES (MUNDO PRIMARIA)

ENLACES A JUEGOS CON DECIMALES (JUGANDO Y APRENDIENDO)

REPASO +, - Y X



AUTOEVALUACIÓN TEMA 6. OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES. 

1. El resultado de 66,259 + 33,741 es: 
a. 100.                            b.10,9.                      c. 78,9. 


2. Una caja de fresas pesa 2,175 kg y una bolsa de manzanas pesa 2,035 kg. 

¿Cuánto pesan las fresas másque las manzanas? 

a. 0,14 kg.                      b.0,014 kg.              c. 14 kg. 


3. El resultado de 2,56 × 100 es: 
a. 25,6.                           b. 0,256.                    c. 256. 

4. Marta ha comprado 5 pares de calcetines a 2,50 € cada uno. ¿Cuánto se ha gastado en total? 

a. 10,50 €.                     b. 1,25 €.                  c. 12,50 €. 

5. El resultado de 345 : 1.000 es: 

a. 0,345.                        b. 345.000.               c. 3,45. 

6. Lola ha pagado por un lote de 10 cuadernos iguales 25,53 €.  ¿Cuánto le ha costado cada cuaderno? 

a. 25,53 €.                     b. 255,30 €.              c. 2,553 €. 

7. El resultado de 11,95 + 6,234 + 0,816 es: 
a. 19,02.                        b. 19.                         c. 20. 

8. Ocho unidades y diecinueve centésimas menos dos unidades y trescientas 

setenta y dos milésimas es igual a: 

a. 58,18.                        b. 5,818.                    c. 0,518. 

9. El resultado de multiplicar 47,22 × 15 es igual a: 

a. 703,8.                        b. 78,03.                    c. 708,3. 

10. Pedro compró 4 kg de naranjas y 6 kg de peras. Cada kilo de fruta cuesta 1,80 €. 

¿Cuánto pagó en total? 
a. 18,80 €.                     b. 18 €.                      c. 15,80 €.